fbpx

Una coach de nombre Silvia

Hola viajero!

Mi nombre es Silvia y soy una Travel Coach. Empecé a viajar en solitaria hace varios años, y desde entonces no he parado. Al mismo tiempo, conocí el mundo de la formación y el coaching. De repente, una intuición: ¿por qué no transformar el viaje en una herramienta de crecimiento personal?

Hoy ayudo a la gente a superar sus miedos, bloqueos y traumas mientras exploro el Salar de Uyuni o hago trekking en Nepal, en las laderas del Everest. ¿Quieres saber cómo llegué aquí? Así que déjame contarte un poco más sobre mí:)

Nací y crecí en Livorno, un lugar al que he estado llamando hogar la mayor parte de mi vida. Dejé mis huellas en esa arena innumerables veces, y observé en silencio cómo las olas se las llevaban. Bailé hasta llegar al dolor de pies, improvisé monólogos en el teatro, y mis amigos y yo nos reímos en las espléndidas plazas de la ciudad.

Pero sobre todo, viví el mar de Livorno hasta la última gota. El agua es mi elemento, el que me llevó a convertirme primero en un atleta de natación sincronizada y luego en profesor de aquagym.

Estoy muy atada a mi tierra, y por una buena razón. La Toscana me ha enseñado a ver el mundo con otros ojos, a ampliar mi mirada para abrazar nuevos horizontes.

Ahí es donde empiezo a preguntarme qué es lo que realmente quiero de la vida. Cada día que pasa siento un deseo creciente de conocer y confrontarme con diferentes culturas, de explorar el mundo y descubrir otras formas de vida.

En una palabra, viajar.

Así que decidí matricularme en un instituto de idiomas para aprender inglés, francés y alemán. Lo volvería a hacer mil veces, porque ese curso de estudios me proporcionó las primeras herramientas para viajar en libertad, además de permitirme sentar las bases de mi futura independencia.

Unos años más tarde me gradué en Economía y Gestión de Servicios Turísticos y decidí mudarme a Dublín. Trabajo para algunos tour operadores y agencias de viajes, como siempre quise. Sin embargo, algo no tiene sentido.

No me siento completamente satisfecha, es como si faltara esa chispa que hace brillar tus ojos en la mañana, la que te hace saltar de pie tan pronto como suena el despertador con el deseo de dividir el mundo.

En resumen, empiezo a sentir un poco de confusión, pero sigo adelante sin detenerme en mi camino. Después de un par de años decido mudarme a Barcelona, por una cuestión de corazón. Entonces un día llega la oportunidad que estaba esperando.

Paso el proceso de selección y empiezo a trabajar para Air Europa, la famosa aerolínea española. Nuevo trabajo y nuevo yo. Por fin tengo la oportunidad de explorar el mundo de verdad! En ese momento visito Cuba, República Dominicana, Argentina, y me enamoro locamente de este estilo de vida. Me siento feliz y satisfecha.

Pero las cosas siguen cambiando y, por desgracia, están empeorando. Una desilusión de amor me lleva a un período de desánimo total.

Sin embargo, sabemos que la vida siempre nos lleva al lugar correcto en el momento adecuado. Nos muestra el camino a seguir. En aquel momento, para mí, ese camino era en forma de un viaje solitario.

La cocina en Colombia

Así que tomé un avión a Colombia con la intención de volver a recomponer mis piezas. Nunca lo esperé, pero esa experiencia literalmente cambió mi vida. Con el paso de los días, me encontré más ligera, más serena y valiente. Había conseguido soltar mis miedos, para hacerme amiga de perfectos extraños y para tener claridad dentro de mí misma.

Mientras caminaba por calles desconocidas y cruzaba los rostros sonrientes de otros seres humanos tan diferentes a mí, pero al mismo tiempo tan similares, me sentía infinitamente agradecida por la vida.

Ese viaje logró curar mis heridas, me obligó a enfrentarme con mis sombras y me dio experiencias que nunca hubiera vivido mientras permanecía seguro en mi zona de confort.

Y así, de repente, entendí.

Comprendí que el crecimiento personal y los viajes son una misma cosa. Que a veces, uno no puede existir sin el otro. Que juntos son la herramienta más poderosa que existe para mirar hacia adentro y encontrar el valor para llegar a ser ellos mismos.

Así es como me convertí en un Travel Coach.

A mi regreso de Colombia, me involucré una vez más, barajando todas las cartas que tenía disponibles. El encuentro con Chechu García en Barcelona, formadora de Encaminarte, me hizo dar cuenta de que finalmente había tomado el camino correcto para mí.

Y así, más tarde, obtuve la especialización en Coaching Integrativo. Luego me fui a Uruguay y me inscribí en el SAT, el camino creado por Claudio Naranjo, pionero y máximo experto en Psicología Transpersonal y Terapia Gestalt. Es un programa orientado al desarrollo personal y profesional que la Fundación Claudio Naranjo ha difundido en todo el mundo.

Después de terminar mis estudios, decidí volver a España y empecé a colaborar con Barcelona Actua, una asociación de apoyo a los refugiados y migrantes. Mientras tanto, sigo estudiando, porque hay tanto que aprender que a veces temo que una vida no es suficiente 🙂

Tan pronto como puedo, voy a la playa, porque ese amor visceral por el mar no ha desaparecido. Cuando no viajo, puedes encontrarme bailando salsa en algún lugar, o animando las noches con amigos…. ¡según muchos, mi especialidad!

 

¿Qué dices, planeamos el próximo viaje juntos?

Sane e salve

Mis especializaciones:

  • Postgrado en Coaching Integrativo, avalado por ICF, por Institut Integratiu, Barcelona
  • SAT introductorio “Eneagrama de las personalidades” por la Fundación Claudio Naranjo, Uruguay
  • Certificación en supervisión de coaching por el Institut Integratiu, Barcelona
  • Taller «Anatomía del éxito» con Chechu García de Encaminarte, Barcelona
  • Actualmente en formación para el postgrado en Gestalt Pura por el Institut Integratiu de Barcelona.

Mis viajes y las experiencias mas increibles:

  • Primer viaje en solitario a Cuba, 2014
  • Repubblica Dominicana, 2014
  • Argentina 2015
  • Cuba 2015 y 2016
  • Colombia 2017
  • Argentina 2017
  • Uruguay 2018
  • Costa Rica e Panama 2018
  • Argentina 2019
  • Brasile 2019

 

Aviso de cookies

Este sitio web utiliza Cookies propias para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, así como el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que dicha acción podrá ocasionar dificultades de navegación de página web. Más información en nuestra Política de Cookies.