La fiesta de San Patricio, en irlandés llamada St. Paddy’s day o St. Patrick’s day en inglés, es la fiesta de origen cristiana y conmemora la llegada del cristianismo en Irlanda durante el periodo en el cual San Patricio era obispo.
Es grande fiesta el 17 de marzo tanto en Irlanda que en otros países del mundo: principalmente en los países en los cuales ha sido significativa la inmigración irlandesa. sin embargo, se celebra en muchos países europeos, ya que la fiesta se ha puesto muy de moda en los últimos años.
Para el día de San Patricio, nos vestimos de verde, color del Irlanda y del mítico trébol, a su vez símbolo de la verde tierra. Se lleva cualquier tipo de accesorio verde (como collares, pulseras, gomas para el pelo) pero también gorros de enormes medidas que recuerdan el gorro del mítico personaje irlandés “leprechaun”.
SAN PATRICIO Y LA TRADICION IRLANDESA
El Leprechaun es un duende irlandés que es parte del mundo encantado y que, según la tradición, vivían en la isla antes de los celtas.
A menudo están representados como hombres mayores a los cuales gusta hacer bromas: son criaturas inocentes y a menudo están representadas como duendes que viven alejados en un campo y se dedican como hobby a la construcción de los zapatos para ellos mismo y para las hadas
Según la tradición, son duendes llenos de dinero, que esconden tesoros enterrados durante las guerras: parece que, si capturados y bien interrogados, pueden revelar el escondite.
Los mismos irlandeses, cuando ven un arcoíris dicen que a la base de eso se esconde el tesoro de uno de ellos, como por decir que no se encontraran nunca
SAN PATRICIO Y LOS IRLANDESES
El Irlanda para mi es mágica, es natura, es fiesta, es como viajar en el mundo de los celtas: la gente mantiene su natura rebelde “vikinga”, valiente, divertida, de corazón.
Después de haber hecho esta premisa, hay que admitir que esta fiesta tiene muy poco de cristiano.
En el día de San Patricio en Irlanda, estamos en frente a la locura pura. La pregunta típica en irlandés es “what’s the craic?” que resume un poco todo lo que se refiere al divertimiento (el significado es a donde vamos a pasarlo bien?).es una pregunta que se suele hacer pero más si estamos en el día de San Patricio.
PREPARATE A LA LOCURA DE SAN PATRICIO
En este día el alcohol se consuma muchísimo: se empieza a celebrar la noche anterior yendo de pub en pub, llenos de turistas y de los mismos irlandeses.
En los pubs se cantan canciones tradicionales irlandesas, y si ya se conoce algunas, mejor, así estarás más unido con el grupo.
Si sufres de ansiedad o claustrofobia, no es lo ideal: consejo entonces quedarse por las calles, por ejemplo en Temple bar, o si no ir por los grandes pubs como break for the border oppure il temple bar
El mismo día 17 en una de las calles principales de Dublín, se ve el famoso desfile de gente disfrazadas, tipo carnaval para celebrar el evento.
La zona está cerrada y hay gradas para poder asistir al pasaje de los carros con música y bailes.

RIVER DANCE Y LA FIESTA
Para quien quiera asistir al espectáculo del famoso baile irlandés “river dance” hay pubs donde se puede ver. No hay un coste adicional pero solo consumición obligatoria.
Mi pub favorito, que lo tenía a la esquina de casa, es el “Airlington” donde el domingo por la tarde asistíamos al espectáculo: he de admitir que después de un par de pintas me solía lanzar en un baile muy improvisado que en mi caso parecía más bien una “Tarantella” .
Volviendo a San Patricio, el concepto clave es para el irlandés, “darlo todo” y emborracharme hasta el desmaye: dicho esto podéis imaginar los “zombies” que se encontraban por las calles.
SAN PATRICIO Y SUS EFECTOS COLATERALES
He vivido dos Paddy’s day en Dublín y tengo que decir que al día siguiente parecía estar en una peli del tipo “el regreso de los muertos vivientes” , os prometo que no estoy exagerando.
En esos días de locura, las calles parecen un poco baños públicos por el olor a pis que en algunos puntos es muy fuerte.
Teniendo en cuenta la parte negativa del evento, se respira la felicidad de estar juntos, celebrando la amistad y la magia de este país.
IRLANDA Y LOS IRLANDESES
Si decides ir a visitar Dublín, en general puedo decirte que la gente no es muy abierta: siendo la capital irlandesa, durante los días laborales, la gente va muy de prisas, bastante estresada, mientras durante el fin de semana se relaja en los pubs.
Totalmente distinta es la situación si decides ir a visitar los pueblos cercanos a Dublín o mejor si vas a ir en otras ciudades más pequeñas.
En mi caso, me enamore de Galway: para mí fue el verdadero paraíso irlandés, con sus iglesias celtas, sus acantilados y también su frio glacial en invierno.
Allí, por ejemplo, la gente es seguramente más abierta, le gusta estar a contacto con el turista para conversar un poco. Igualmente hay que tener en cuenta que entender la forma de hablar un irlandés no es fácil.

Ecco lì la gente è decisamente più espansiva, piace stare a contatto anche con il turista per farsi due chiacchere. Certo devi tenere in considerazione che capire un irlandese non è il massimo del facile.
LOS IRLANDESES Y EL INGLES
Si no entiendes nada de lo que dice un irlandés es más que entendible, tranquilo: non te hagas paranoias del plan “no se el inglés” o si no “en todos estos años que he estudiado ingles no he aprendido nada”. Lo digo porque yo también me hice muchas paranoias inútiles, y al principio se me bajo la autoestima: tenía incluso miedo de expresarme con ellos por miedo de no ser entendida o de no entenderlos.
No me da vergüenza en decir que muchas veces hacia esas sonrisas de circunstancia, diciendo que si con la cabeza que, pero en realidad no me había enterado de nada.
Lo bonito de los irlandeses es que saben que tienen un acento difícil de entender y entonces ellos mismos dicen que no tienen ningún problema en repetir las cosas.
Todo esto, evidentemente refiriéndome al tiempo libre, si tienes que trabajar con irlandeses y, a lo mejor no entendéis a vuestro jefe, la cosa es bien distinta.
CLIMA
Un factor al cual tendrás que enfrentarte en Dublín y en toda Irlanda es el clima.
La lluvia caracteriza este lugar, como ya sabes, y tendrás que salir siempre con un paragua: el paragua pequeño es inútil en Irlanda por el fuerte viento que hay siempre. Tiene más o menos una duración de 5 minutos el paragua de bolso.
No es lo máximo del cómodo, pero tendrás que comprarte uno grande, mejor si esta hecho tipo cúpula para evitar que el viento lo rompa: cuidado, pero durante la fiesta de San Patricio que el paragua grande podría ser un arma por la mucha gente que hay.
Aunque no sea el máximo del fashion, en este caso te aconsejo un impermeable para evitar la molestia de tener el paragua en la mano.
EL AMOR PARA EL IRLANDA

A nivel personal, mi relación con el Irlanda es de amor y odio: amor porque adoro sus acantilados, sus verdes campos, la gente, pero el clima es algo que me supera para mí que amo el sol y el mar.
Después de dos años en el país encantado, decido de cambiar país visto que el clima me estaba afectando negativamente. En el mismo día se pueden ver todas las estaciones: invierno con granizo o nieve, lluvia, viento con frio o si no sol y calor de primavera.

IRLANDA, SAN PATRICIO Y LA MAGIA DE LA VIDA
Volviendo a San Patricio, al Irlanda y a la vida de cada día, puedo solo sugerir de vivir a pleno vuestras emociones, felicidad, tristeza, miedo, dolor, rabia, vitalidad y dejar que las cosas pasen. No pongas freno a tus emociones y deja que salgan, no les juzgues sin embargo disfruta del caos, del orden de la música, del baile.
No solo el Irlanda es mágica y encantada pero también tu vida lo es y es única.