Después de un viaje me pregunto a menudo «cómo vivir con entusiasmo cada dia» es decir cómo afrontar con alegría la vida cotidiana hecha de muchas cosas, de prisas, de problemas de diversa índole.
He de reconocer que cuando vuelvo experimento una especie de «depresión» que a menudo se apodera de mí, convirtiéndome en una ameba. La depresión post-viaje es para mí como una especie de burundanga, una droga que me hace perder la voluntad por unos días.
Si nos detenemos a pensar, la emoción es más que normal: pasamos de un estado de excitación prolongado durante el viaje generado por la alegría de explorar nuevos lugares, de vivir nuevas experiencias que nos alejan de nuestros problemas cotidianos.
LA POTENCIA DEL VIAJE
Durante el viaje, sentimos un entusiasmo que nos hace ir a mil, con una energía que rompería el mundo, como si nos hubiéramos «inyectado» una energía solar en las venas y convirtiéndonos así en superhéroes con superpoderes.
Todo desaparece mágicamente: el dolor, las preocupaciones, nuestros «Mario». (aquí conocerás quien es Mario) tienen una «voz» baja y nos volvemos invencibles.
¿Pero cómo es posible que en las vacaciones todo desaparezca? ¿Cómo es posible que nuestro cuerpo se regenere tanto?
¿qué hay detrás de esto?
EL ENTUSIASMO

Detrás de todo esto hay entusiasmo, ese motor que te hace ir como una antorcha, que ilumina e irradia energía a todos los que te rodean y que a su vez ilumina tu cuerpo.
Como ya mencionado en un artículo anterior artículo Nuestras emociones contribuyen a nuestro bienestar diario: por un lado, nuestro cerebro límbico entra en juego, en estrecho contacto con las emociones, y por otro, nuestro segundo cerebro, nuestro vientre, entra en acción.
Tenemos una máquina perfecta conectada internamente con «cables» que unen el todo y, a través del lenguaje, expresamos lo que en el pasado expresábamos sólo con gestos y gritos o en forma instintiva (como nuestros queridos antepasados, monos).
Pero a esta altura, te pregunto? ¿Por qué limitarnos a vivir como antorchas sólo durante un viaje? Entonces, ¿cómo podemos vivir con entusiasmo en nuestra vida cotidiana?
CÓMO VIVIR CON ENTUSIASMO
Te presento el amigo del entusiasmo, la ACTITUD: la actitud es muy amiga de el y una motiva a la otra y viceversa.
La actitud siempre está contigo pero no es independiente, es decir, necesita tener tareas precisas para funcionar bien y poder colaborar con el ENTUSIASMO.
Si decides que quieres vivir con entusiasmo, es decir como una antorcha, en primer lugar tienes que encender el boton de la actitud. En mi opinión, hay algunos pequeños «trucos» para poner en práctica en la vida cotidiana.
EL DESPERTAR
La vida a veces nos ofrece acontecimientos dramáticos a los que realmente no sabemos cómo reaccionar y que nos traen tristeza en nuestras vidas. A menudo nos damos cuenta de nuestra actitud equivocada sólo cuando recibimos «un camión de tristeza» debido a un evento triste y de ahí nos despertamos y nos decimos «Caray, pero ¿por qué tengo que amargarme por esta tonterias?
En este punto, entonces, ¿por qué debemos darnos cuenta de esto sólo cuando algo malo sucede? o ¿por qué debemos ser felices sólo cuando estamos en el camino? o ¿Cómo podemos vivir siempre con entusiasmo?
Después de haber pasado por este proceso, me gusta contartelo y espero que pueda ayudarte. Todo comenzó con la lectura de algunos libros
de Rut Nieves y luego se fascinó por el mundo del coaching y la psicología positiva. di Viktor Kueppers
A esta altura, te escribo una preciosa lista de mis acciones que continúo siguiendo y que creo que pueden ayudarte.
Así que preguntémonos de nuevo: ¿cómo vivir con entusiasmo?
CÓMO VIVIR CON ENTUSIASMO: EL PLAN DE ACCIÓN
FUERA LA QUEJA
Empiezo a escribir en un papel cada vez que me quejo y por qué me quejo. El fin de semana cuento cuánto me he quejado y para qué.
La queja causa la emisión de energía negativa tanto a ti como a los demás.
Cuando decidas dejar de quejarte, te darás cuenta de que los que te rodean empezarán a tener una actitud diferente hacia ti.
RELATIVIZA
A menudo exagero la dificultad y me creo un vórtice de drama en el que permanezco atrapada durante horas. ¿Cómo te comportas en un viaje? bueno, frente a un posible problema trato de resolverlo y me digo, vamos Silvia, estás de vacaciones, no te las vayas a estropear! Me alejo del problema y busco la solución.
Un muy buen ejercicio es visualizar el problema desde arriba. Cierra los ojos, respira e imagínate como un águila. Ver el problema y volar sobre él. ¿Qué características tiene? ¿Cómo lo ves tú? Descríbelo y experimenta la emoción que te da volando sobre él? ¿No es cierto que lo ves más pequeño de lo que es?
ABRETE AL MUNDO
Durante el viaje en solitario siempre trato de hablar con alguien porque de otra manera sería muy aburrido. Dejo mi teléfono móvil a un lado durante parte del día.
Me gusta tomar fotos, incluso del lugar donde vivo… ¿por qué no verlo desde otro punto de vista?
Me gusta ser amable con los demás y, si se presenta la oportunidad, por qué no, ayudar a los demás. Te darás cuenta de cómo tu apertura puede generar la apertura de otros hacia ti.
DEDICA TIEMPO A TU PASIÓN
Siempre vamos corriendo y nuestro verbo más utilizado es «TENGO QUE» vivimos en un mundo que nos obliga a ir corriendo constantemente…. así que…. STOP!
Dedico al menos 1 hora al día a mi pasión. Cuantas más horas dediques a tu pasión, más brillarás.
La pasión que es mas que te hace volar, que te hace reír y hace volar el tiempo sin darte cuenta.
MUEVE TU CUERPO
Todos los días bailo salsa o bachata en casa… una de mis pasiones….
Como Cuba es uno de mis lugares favoritos, me teletransporto de alguna forma.
Pon algo de música y mueve tu cuerpo. El movimiento con música libera endorfinas.
Si tus vecinos te ven…. mejor así, ¡les transmitirás alegría!
NO PIERDAS LA ESPERANZA
Cada día, en cuanto me levanto, dedico 5 minutos de silencio a los objetivos del día, pero también a los objetivos a largo plazo.
Obviamente, los objetivos del día se utilizan para alcanzar los objetivos a largo plazo.
Este tipo de planificación me ayuda a tener en mente mis planes futuros y a no perder la esperanza.
Alimenta siempre tu Esperanza…. si la pierdes estás perdido!
EXPRESA TUS SENTIMIENTOS
Por último, pero no menos importante, es importante respetar y expresar los sentimientos.
Si estoy contento, salto o grito en casa, si estoy preocupado hablo por mí mismo, estoy triste, lloro….
TE QUIERO
En este punto creo que debemos enfatizar otra acción que pertenece a la categoría «SENTIMIENTOS» es decir TE QUIERO. A menudo «olvidamos» esta expresión porque es algo que nos cuesta mucho esfuerzo.
De hecho, si llamas a tu madre una tarde y le dices por teléfono que la amas, seguramente te preguntará «¿estás bien? Dónde estás? ¡No me hagas preocupar!»
Vivimos en una sociedad agitada donde no tenemos tiempo para nada. Sólo cuando ocurren cosas «serias» en la vida nos damos cuenta de cómo vivimos y qué decimos.
Pero entonces, ¿por qué esperar a que ocurran los hechos graves? Ponte las pilas y empieza a vivir con entusiasmo.
Tu problema es que no sabes que tu tiempo es limitado. Buda